Azafran La Lidia caja 20gr

ZBAJABAJAGalleta Emperador Piruetas 16/10 Gr Gamesa
$1,078.20
Sku: 4405
Enviar a
*
*
Método de envío
Nombre
Entrega estimada
Precio
No hay opciones de envío
+ -

Azafrán La Lidia — Caja de 20 g: Esencia dorada para cocina profesional y gourmet

El Azafrán Español La Lidia, en presentación institucional de 20 gramos, es una especia de alta gama elaborada con estigmas puros de Crocus sativus. Cultivado en España, este azafrán destaca por su color rojo intenso, aroma penetrante y sabor amargo equilibrado. Su formato en caja está diseñado para cocinas profesionales que requieren rendimiento, autenticidad y distinción en cada preparación.

Características del producto

  • Marca: La Lidia
  • Presentación: caja de 20 g (hebras puras)
  • Origen: España
  • Tipo: azafrán selecto en hebra
  • Conservación: lugar fresco, seco y protegido de la luz
  • Aplicación: cocina institucional, gourmet y de autor

Beneficios funcionales

  • Alto rendimiento culinario: basta una pequeña cantidad por receta
  • Color dorado natural sin pigmentos artificiales
  • Aroma profundo y sabor amargo característico
  • Producto libre de gluten, aditivos y conservadores
  • Ideal para platillos mediterráneos, árabes, asiáticos y repostería fina

Usos culinarios recomendados

  • Paella tradicional con arroz precocido Schettino, mariscos y pimientos
  • Risotto italiano con vino blanco, parmesano y fondo de vegetales
  • Sopa de ajo con pan rústico, huevo y caldo de pollo
  • Guisos de cordero o pollo con comino, laurel y cebolla
  • Postres aromáticos como flan, arroz con leche y natillas con limón

Combinaciones sugeridas

  • Arroz SOS Azul o Schettino para platillos base
  • Aceite de oliva Carbonell para sofritos y marinados
  • Caldo de pollo Knorr como fondo aromático
  • Cúrcuma Escosa y pimentón dulce para realzar color y sabor
  • Miel Carlota y cardamomo Chef&Hotel para infusiones y postres
  • Vino blanco Jardín Romántico para maridar risottos y pescados

Contexto histórico y cultural
El azafrán tiene una historia milenaria que se remonta a la antigua Persia y Egipto. Fue introducido en España por los árabes durante el Califato de Córdoba en los siglos VIII y IX, y desde entonces ha sido parte esencial de la cocina ibérica. Además de su uso culinario, ha sido empleado como tinte, perfume y medicina tradicional por culturas como la romana, griega, india y tibetana.

Disponible en La Ranita de la Paz, el Azafrán La Lidia en caja de 20 g es una inversión en sabor, tradición y excelencia culinaria. Ideal para chefs que buscan elevar sus platillos con una especia legendaria y de alto prestigio.

  • Solo los usuarios registrados pueden escribir comentarios
*
*
  • Malo
  • Excelente
*
*
*

Azafrán La Lidia — Caja de 20 g: Esencia dorada para cocina profesional y gourmet

El Azafrán Español La Lidia, en presentación institucional de 20 gramos, es una especia de alta gama elaborada con estigmas puros de Crocus sativus. Cultivado en España, este azafrán destaca por su color rojo intenso, aroma penetrante y sabor amargo equilibrado. Su formato en caja está diseñado para cocinas profesionales que requieren rendimiento, autenticidad y distinción en cada preparación.

Características del producto

  • Marca: La Lidia
  • Presentación: caja de 20 g (hebras puras)
  • Origen: España
  • Tipo: azafrán selecto en hebra
  • Conservación: lugar fresco, seco y protegido de la luz
  • Aplicación: cocina institucional, gourmet y de autor

Beneficios funcionales

  • Alto rendimiento culinario: basta una pequeña cantidad por receta
  • Color dorado natural sin pigmentos artificiales
  • Aroma profundo y sabor amargo característico
  • Producto libre de gluten, aditivos y conservadores
  • Ideal para platillos mediterráneos, árabes, asiáticos y repostería fina

Usos culinarios recomendados

  • Paella tradicional con arroz precocido Schettino, mariscos y pimientos
  • Risotto italiano con vino blanco, parmesano y fondo de vegetales
  • Sopa de ajo con pan rústico, huevo y caldo de pollo
  • Guisos de cordero o pollo con comino, laurel y cebolla
  • Postres aromáticos como flan, arroz con leche y natillas con limón

Combinaciones sugeridas

  • Arroz SOS Azul o Schettino para platillos base
  • Aceite de oliva Carbonell para sofritos y marinados
  • Caldo de pollo Knorr como fondo aromático
  • Cúrcuma Escosa y pimentón dulce para realzar color y sabor
  • Miel Carlota y cardamomo Chef&Hotel para infusiones y postres
  • Vino blanco Jardín Romántico para maridar risottos y pescados

Contexto histórico y cultural
El azafrán tiene una historia milenaria que se remonta a la antigua Persia y Egipto. Fue introducido en España por los árabes durante el Califato de Córdoba en los siglos VIII y IX, y desde entonces ha sido parte esencial de la cocina ibérica. Además de su uso culinario, ha sido empleado como tinte, perfume y medicina tradicional por culturas como la romana, griega, india y tibetana.

Disponible en La Ranita de la Paz, el Azafrán La Lidia en caja de 20 g es una inversión en sabor, tradición y excelencia culinaria. Ideal para chefs que buscan elevar sus platillos con una especia legendaria y de alto prestigio.

Solo los usuarios registrados pueden escribir comentarios